Quién es quién en las redes sociales
5 minutos para leer

¿Quién es Carlos Casas?

Carlos Casas está remodelando el mundo de la banca digital con una visión clara: la tecnología debe servir a las personas, y no al revés. Como director global de ingeniería de BBVA, cierra la brecha entre la innovación y la accesibilidad.

October 27, 2025
Elena Freeman
Consulte Profile ✨ impulsado por IA
Country of author
Elena Freeman

Elena Freeman designs partnerships and events at Favikon. She cares about building spaces where creators, brands, and ideas meet in ways that feel real and memorable. From partner programs to community gatherings, she focuses on making connections that spark collaboration and professional growth.

Check Brand Deals

Carlos Casas: Construyendo el futuro de la banca a través de la tecnología y la inclusión

Carlos Casas está remodelando el mundo de la banca digital con una visión clara: la tecnología debe servir a las personas, y no al revés. Como director global de ingeniería de BBVA, cierra la brecha entre la innovación y la accesibilidad. Su voz en Internet refleja tanto la autoridad técnica como la calidez humana, y combina un profundo conocimiento de la industria con una pasión por el progreso inclusivo.

1. Quién es

Carlos Casas es un líder de ingeniería español que impulsa la transformación tecnológica en BBVA. Con una sólida formación en ingeniería informática y estrategia digital, se ha convertido en una de las figuras más respetadas de España en materia de innovación financiera. Su liderazgo en BBVA se ha caracterizado por la implementación de IA a gran escala, los proyectos de análisis de datos y un enfoque de la transformación digital centrado en las personas. Más allá de su función, Carlos es conocido por defender el trabajo en equipo y la colaboración intersectorial, garantizando que la innovación siga siendo inclusiva y sostenible. Se posiciona no solo como tecnólogo sino también como un puente entre la tecnología, los negocios y la sociedad.

2. Una red de pesos pesados

El ecosistema profesional de Carlos lo conecta con algunos de los nombres más poderosos de la tecnología y las finanzas. Su red incluye líderes y organizaciones de Microsoft, Google, AWS, Accenture y Kyndryl, así como instituciones como The Financial Times y TIME. Estas relaciones reflejan su alcance global y su papel en la creación de asociaciones que fortalezcan los ecosistemas digitales. Sus colaboraciones con los principales actores tecnológicos destacan su influencia en los sectores financiero y tecnológico.

La esfera de influencia de Carlos Casas

3. Por qué la gente escucha

Publicaciones populares de Carlos Casas en las redes sociales

La gente escucha a Carlos porque comunica innovaciones complejas de una manera que se siente humana y fácil de identificar. Sus publicaciones combinan reflexiones sobre liderazgo, hitos de proyectos e ideas prospectivas. Ya sea que hable sobre la ética de la IA o la inclusión digital, su tono sigue siendo firme y transparente. Los seguidores lo ven no solo como un líder corporativo, sino también como una figura mentora que celebra la colaboración y las personas detrás de cada avance.

4. Autenticidad que resuena

Detalles de la partitura de autenticidad de Carlos Casas

Con un puntaje de autenticidad de 95.5/100, la actividad en línea de Carlos refleja un compromiso genuino y credibilidad profesional. Su puntuación en contenido de IA de 90 (auténtico) y su puntuación en contenido publicado de 92 (sobresaliente) demuestran que su voz es siempre natural y perspicaz. Su contenido muestra proyectos reales, iniciativas de equipo y reflexiones personales sobre el liderazgo. Lo que más destaca es cómo Carlos mantiene la transparencia al compartir los logros y las lecciones del viaje de la transformación digital.

5. Números que lo respaldan

Rankings de redes sociales de Carlos Casas

La base de seguidores de Carlos ha crecido orgánicamente de 12.741 a 21.451, con una participación constante en todas las publicaciones. Su puntuación de influencia de 6.088 puntos lo sitúa en el 1% de los creadores de LinkedIn más importantes de España y en el 8% de Ingeniería Informática de todo el mundo. La calidad de interacción se sitúa en 82 (natural), mientras que su puntuación de pericia llega a 88 (creíble). Su combinación de contenido bilingüe y actividad constante hace que su audiencia de profesionales y entusiastas de la tecnología participe activamente en la historia de innovación de BBVA.

6. Colaboraciones que importan

El trabajo de Carlos ha dado lugar a colaboraciones que redefinen la banca digital. Ha codirigido alianzas con Kyndril para la integración de la IA y Microsoft Azure para la innovación en la nube, reforzando el liderazgo de BBVA en tecnología financiera. Sus asociaciones se extienden a Google Cloud y AWS para iniciativas de modernización de datos que mejoran la experiencia del cliente. Cada colaboración subraya su objetivo de crear sistemas bancarios seguros, eficientes y centrados en las personas.

7. Por qué las marcas deberían asociarse con Carlos Casas

Para las marcas que buscan un liderazgo innovador en tecnología, innovación e inclusión, Carlos es el socio ideal. Su credibilidad profesional y su voz auténtica lo convierten en un fuerte aliado para las iniciativas en los sectores tecnológico y financiero.

  • Ponencia magistral sobre la transformación digital y la inteligencia artificial en las finanzas
  • Campañas de liderazgo intelectual creadas conjuntamente en torno a la tecnología ética
  • Colaboraciones que promueven la inclusión y la diversidad en STEM
  • Talleres sobre cultura de innovación y transformación basada en datos

8. Qué causas defiende

Carlos es un dedicado defensor de Diversidad e inclusión (80%) y La mujer en la tecnología y las STEM (70%). Su apoyo es evidente en la forma en que promueve la igualdad de género y la representación en los equipos de ingeniería. Destaca regularmente las contribuciones de las mujeres en la tecnología, apoya la contratación inclusiva y alienta a los jóvenes profesionales a seguir carreras STEM. Para Carlos, la innovación no se trata solo de tecnología, sino de dar a todos un asiento en la mesa.

9. Por qué Carlos Casas es relevante en 2026

En un año en el que la IA, la tecnología financiera y la ética digital dominan la conversación global, Carlos se encuentra en la intersección de las tres. Su liderazgo refleja cómo los principales bancos pueden evolucionar con agilidad y determinación. Él encarna el cambio hacia una tecnología responsable, donde la inclusión y la innovación crecen de la mano. A medida que los sistemas financieros continúan transformándose, su perspectiva ayuda a dar forma a la hoja de ruta para la próxima generación de líderes de la banca digital.

Conclusión: Liderar con propósito y progreso

Carlos Casas representa una nueva era de liderazgo tecnológico, definida por la empatía, la transparencia y la innovación. Su influencia se extiende más allá de BBVA e inspira a una comunidad de ingenieros, creadores y líderes a crear tecnología que eleve a las personas. En cada proyecto y publicación, nos recuerda que el futuro de la banca no es solo digital sino profundamente humano.


VER EL PERFIL IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL